martes, 22 de diciembre de 2009
Feliz Navidad a todos
Desde la red os deseo a todos que tengais una bonita Navidad. Que podais celebrar el cumpleaños del Niño Jesus en familia.
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Quien es mas culpable, los medios o la gente
La semana pasada un hombre llevó a la hija de su compañera al hospital porque la niña estaba mal y lo que menos se esperaba él era que el médico le iba a acusar a él de hacerle daño a la niña. El señor en cuestión es llevado al cuartel para ser interrogado y la prensa se entera de que dicho señor era llevado como posible imputado de violencia hacia la niña, en ningún momento era culpable, solo presunto culpable.
Lo triste es, como analizaban ayer en el programa de Julia Otero, que la prensa llegara a ensañar a las vecinas contra el presunto culpable, y una de esas señoras, vecinas, le acusase con todo tipo de burradas. Como decía el periodista en el programa de radio, lo que casi nadie vió en la televisión fue que un periodista estaba provocando a la señora para que gritara esas cosas. Los telediarios mayoristas solo ponían los gritos, sin sacar al compañero periodista provocando a la señora.
Ahora digo yo, pero que le pasa a la prensa. Un amigo me decía el otro día, que la prensa rosa, prensa por llamarla de alguna manera, ha llegado a influir de forma negativa en la prensa seria hasta el punto de que copian las técnicas rastreras que usan los de la rosa.
Nuestra sociedad busca carnaza, busca sangre, no le importa a quien se haga daño con tal de que en las noticias se venda la noticia, y cuanto mas truculenta mejor.
Donde está el final. Hasta donde puede llegar la prensa. Cada vez me da mas asco, no solo la prensa rosa, que nunca me ha gustado, sino ya tengo que decir los telediarios, la prensa, y de todo, porque la manipulación de los medios se ha demostrado en esta noticia, es tan grande que no sabremos nunca la verdad de las noticias, solo sabremos lo que ellos nos quieren dar y cada vez veo menos la verdad y mas las tijeras que cortan dicha verdad.
Espero vuestra opinión.
Lo triste es, como analizaban ayer en el programa de Julia Otero, que la prensa llegara a ensañar a las vecinas contra el presunto culpable, y una de esas señoras, vecinas, le acusase con todo tipo de burradas. Como decía el periodista en el programa de radio, lo que casi nadie vió en la televisión fue que un periodista estaba provocando a la señora para que gritara esas cosas. Los telediarios mayoristas solo ponían los gritos, sin sacar al compañero periodista provocando a la señora.
Ahora digo yo, pero que le pasa a la prensa. Un amigo me decía el otro día, que la prensa rosa, prensa por llamarla de alguna manera, ha llegado a influir de forma negativa en la prensa seria hasta el punto de que copian las técnicas rastreras que usan los de la rosa.
Nuestra sociedad busca carnaza, busca sangre, no le importa a quien se haga daño con tal de que en las noticias se venda la noticia, y cuanto mas truculenta mejor.
Donde está el final. Hasta donde puede llegar la prensa. Cada vez me da mas asco, no solo la prensa rosa, que nunca me ha gustado, sino ya tengo que decir los telediarios, la prensa, y de todo, porque la manipulación de los medios se ha demostrado en esta noticia, es tan grande que no sabremos nunca la verdad de las noticias, solo sabremos lo que ellos nos quieren dar y cada vez veo menos la verdad y mas las tijeras que cortan dicha verdad.
Espero vuestra opinión.
martes, 17 de noviembre de 2009
¿Debe la asignatura de religión existir tal y como está ahora?
Hace tiempo me vino a la mente una idea, que por cierto mi amigo Salvix me recordó hace poco. ¿Por qué la asignatura de religión se da tal y como se da en España actualmente?. ¿Por qué debe ser controlado por la Iglesia Católica en lo referente a los profesores, al temario, etc.?.
Yo siempre pensé que una asignatura de la religión debía ser algo así como Historia de las religiones, en donde los niños puedan ir conociendo a lo largo de varios años, la historia, evolución y la mentalidad de las diferentes religiones. Su cultura, su forma de pensar, de actuar. etc.
¿No sería mejor para los niños tener una serie de conocimientos históricos que les amplíe su visión y comprensión sobre como han sido educados su otros compañeros de otras religiones?.
Espero vuestra opinión.
Yo siempre pensé que una asignatura de la religión debía ser algo así como Historia de las religiones, en donde los niños puedan ir conociendo a lo largo de varios años, la historia, evolución y la mentalidad de las diferentes religiones. Su cultura, su forma de pensar, de actuar. etc.
¿No sería mejor para los niños tener una serie de conocimientos históricos que les amplíe su visión y comprensión sobre como han sido educados su otros compañeros de otras religiones?.
Espero vuestra opinión.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Comienzo mi blog mas personal
Como digo en el título, este blog le voy a dedicar a ideas que se me vayan ocurriendo que sean mas personales, de fe o de opinión. Como siempre estareis todos invitados a dar vuestra opinión, tanto a favor como en contra de lo que diga, siempre desde el respeto y la valentía de firmar vuestra opinión como hacemos todos los que creemos en la defensa de nuestras ideas con la palabra. Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)